aCTIVIDADES DE LA RED DE MUSEOS Y CENTROS DE VISITANTES
Nuestras principales actividades recurrentes a la fecha son:
1. CONGRESO PANAMEÑO DE EDUCACIÓN Y MUSEOS
Cada dos años organizamos un Congreso Panameño de Educación y Museos, con el objetivo de dar a conocer al público la oferta de los Centros de Visitantes y Museos de Panamá, actualizarse en las últimas tendencias en educación y museos, y propiciar el intercambio de experiencias, diálogo y colaboración entre profesionales de diversas disciplinas. La intención es apoyar a estas instituciones a convertirse en espacios significativos para la sociedad como agentes de impacto y desarrollo.
Congreso 2016
26 al 28 de enero – Ciudad del Saber
Consulta los productos de este congreso:
Todas las ponencias están disponibles para uso libre en You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCmfUHFmh0K4HcG0fC6s12PQ/videos
Congreso 2018 – El Museo Tras Bastidores
18 de octubre – Ciudad del Saber
Todas las ponencias están disponibles para uso libre en You Tube:
https://www.youtube.com/channel/UCmI0nyPZQsaX0NY8JANRusQ/videos
​
Congreso 2020 – Cancelado por Pandemia Covid-19
​
Congreso 2023 – Museo Abierto, Transformación e Innovación
2 al 4 de octubre – Hotel Marriot Albrook y Museos Miembros
-
Consulta la agenda del Congreso
-
Conoce quiénes fueron nuestros ponentes internacionales
-
Mira las fotos del Congreso
-
Observa las sesiones académicas en You Tube
-
Consulta nuestras normas para ponencias y pósters académicos
-
Accede a su resumen escrito
-
Descarga las memorias del Congreso
​
​
2. COMUNICACIÓN
-
Contamos con afiches de alto impacto que reflejan la oferta de museos de Panamá, que rotamos en diversos puntos del país. Asimismo, hemos elaborado directorios de museo en formato libro y suplemento
-
Mantenemos constante comunicación con operadores de turismo y público en general para dar a conocer los programas públicos de nuestros museos y centros de visitantes a través de artículos periodísticos, redes sociales y este sitio web.
3. ENTRENAMIENTO
Apoyamos en la profesionalización de nuestros miembros con constantes capacitaciones y visitas rotadas a museos y centros de visitantes de Panamá.
​
OBJETIVOS GENERALES
-
Organizar congresos y conferencias
-
Organizar cursos de certificación NAI
-
Sumarnos a actividades educativas con gestores independientes o miembros
-
Firmar convenios con gremios, instituciones y academia
-
Procurar un objetivo activismo e incidencia en temas relativos al bien común en el ámbito nacional
-
Promoción y divulgación de las actividades de los museos y centros de visitantes y miembros a través de la vitrina social
-
Trabajar en la sostenibilidad financiera de la RED a través de:
-
Recaudación a través de las membresías
-
Donaciones de terceros en especies e intercambios
-
Patrocinios
-
Subvenciones internacionales y locales.
-