top of page

Transparencia

La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá mantiene sus minutas de Junta Directivas ordinarias abiertas a partir de su incorporación como organización sin fines de lucro en septiembre de 2021, para consulta exclusiva de sus miembros.  Accede a dichas minutas aquí.

​

Sus minutas de Asambleas Generales también están disponibles para libre consulta a sus miembros, así como sus estados financieros.  

​

Las minutas de reuniones exclusivas para directores ejecutivos de museos y centros de visitantes están disponibles para consulta.

FECHAS CLAVE 2022

  • Miércoles 26 de enero - Reunión informativa (virtual) - 6 p.m

  • Miércoles 23 de enero - Asamblea General (presencial y virtual) - 6 p.m  

  • Miércoles 6 de abril - reunión de directores de museos para alinear acciones 2021.

  • Miércoles 18 de mayo - Día Internacional de Museos

  • Miércoles 21 de septiembre - Asamblea General - (presencial y virtual) - 6 p.m  

  • Miércoles 23 de noviembre - reunión de directores de museos - recap y lo que viene 2022

OBJETIVOS 2022

PROFESIONALIZACIÓN 

  • Conformar comisión de profesionalización

  • Organizar el Tercer Congreso de Museos y Centros de Visitantes en el 2023 con alianzas en Centroamérica y el Caribe

  • Organizar cursos de certificación de la National Association for Interpretation para personal de museos en octubre y noviembre 2022

  • Organizar master classes y otros cursos de educación continua

  • Establecer convenios con universidades: UTP (Geoparque), Udelas (inclusión), ISAE (turismo).  Con la primera se trabajará en acciones educativas de museos en áreas rurales, en posibles espacios que los museos pueden brindar a la divulgación del proyecto, en la posible consultoría para la creación de exhibiciones o museos comunitarios.  En las otras dos, se trabajará para establecer programas de aprendizaje-servicio de sus estudiantes en museos miembros.

  • Hacer operativo subcomité a cargo de reglamentación de museos dentro de la ley nacional de cultura, ética, y estadísticas básicas estandarizadas de visitantes entre los museos de la RED para incidir en las políticas culturales y turísticas.​

 

COMUNICACIÓN Y EVENTOS

  • Conformar comisión de comunicación y eventos

  • Establecer un plan de promoción, divulgación y promoción pública de los museos miembros.

  • Promover los eventos de museos miembros a través de un uso efectivo de redes sociales

  • Organizar 2 vitrinas de presentación (speed dating) para dar a conocer a los museos miembros y sus planes de trabajo.

  • Hacer públicas en la web nuestras actas de Asamblea General, directiva y de finanzas

  • Organizar eventos en conjunto que fomenten la visitación y visibilización de museos (e.g., para el día internacional de museos, pasaportes, día de apertura gratuita general)

​​

RECAUDACIÓN DE FONDOS

  • Conformar comisión de recaudación de fondos

  • Inscribir a la RED como proveedor de Estado, y en la Embajada de Estados Unidos para la obtención de fondos internacionales

  • Identificar y ejecutar oportunidades de subvención internacionales y locales

  • Impulso, desarrollo y manejo de sistema de membresías

  • Trámite de inscripción de la RED con ARIFA para recibo de donación con valor para DGI

 

ALIANZAS COLABORATIVAS

  • Conformar comisión de alianzas colaborativas

  • Representar a los museos miembros en CAMTUR, ICOM, American Alliance of Museums, European Alliance for Museums

  • Trámites con el Municipio de Panamá, Autoridad de Turismo, Mi Cultura para la creación de Convenios Marco por cinco años que permitan promocionar a la RED a través de diversas acciones;  e iniciar alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la recolección de fondos internacionales, educación continua, etc.

  • Alianza con ATP para la obtención de fondos del BID para el manejo y posible mejoramiento de nuestra plataforma virtual

bottom of page