

La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá llevó a cabo este espacio dedicado a la profesionalización de quienes laboran y colaboran con las más de 60 instituciones museísticas que trabajan en pro de la conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación. El congreso tomó en cuenta el contexto panameño para ofrecer oportunidades de diálogo y reflexión bajo un esquema pragmático que entiende nuestra realidad, y la potencia con el aporte de protagonistas locales e internacionales.
EJES TEMÁTICOS Y PONENTES INTERNACIONALES
-
Museos que escuchan: La evaluación como estrategia de sostenibilidad - Dra. Eloisa Pérez Santos - España
-
Museos en profundidad: La investigación para el crecimiento y la resiliencia - Dra. Bernarda Delgado - Perú
-
Museos en movimiento: Programas públicos para el diálogo y la innovación: Dr. Ricardo Rubiales - México
Enfoque BASE y LOCACIONES
-
8 y 9 de septiembre en el Marriott Albrook
-
Exposiciones internacionales, ponencias locales, posters académicos, mercadito de proveedores museológicos y espacios de diálogo.
-
-
10 de septiembre en Ciudad del Saber e instituciones varias
-
Talleres prácticos con ponentes internacionales y visitas behind the scenes a museos y centros de visitantes locales.
-
Mira aquí:
-
Reporte Final del IV Congreso Panameño de Museos. Incluye antecendentes, planificación y convocatoria, branding/look and feel y comunicaciones, y su reporte financiero.
-
Todas las ponencias en nuestro canal de YouTube
-
Las fotografías y vídeos tomados en los tres días del Congreso
-
Consulte las redes sociales de la Red de Museos para visualizar los posts hechos para promover el Congreso
MIRA NUESTRA AGENDA AQUI










