
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE - MARRIOTT ALBROOK

agenda-
en construcción
7:30 am - Inscripciones y entrega de gafetes.
8:30 am - Bienvenida a cargo de Adriana Sautú, Presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá; Su Excelencia la Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera; y por la Secretaría Nacional de Ciencia e Innovación - SENACYT, Dra. Maria Heller.
9:00 am - Conferencia Magistral: La evaluación compartida como sistema de reflexión y gestión socialmente responsable en los museos. Dra. Eloisa Pérez Santos - España
10:00 am - Receso (coffee break).
10:30 am - Ponencia
10:50 am - Ponencia
11:10 am - Ponencia
11:30 am - Espacio de diálogo sobre el tema.
12:00 pm - Almuerzo (box lunch).
1:00 pm - Sesiones de pósteres y mesas con información sobre Museos.
2:00pm - Conferencia Magistral: Ecomuseo Túcume: Estrategias educativas para hacer del patrimonio una herramienta inclusiva para el desarrollo sostenible. Dra. Bernarda Delgado - Perú
3:00 pm - Ponencia
3:20 pm - Ponencia
3:40 pm - Ponencia
4:00 pm - Espacio de diálogo sobre el tema.
4:30 pm: Cierre de sesión.
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE - MARRIOTT ALBROOK
MIERCOLES 4 DE OCTUBRE
TALLERES PRÁCTICOS Y TRAS BAMBALINAS
CIUDAD DEL SABER Y MUSEOS LOCALES
Talleres (previa inscripción - aforo limitado - 1 por participante). Horario en la mañana, a confirmar en los correos electrónicos de los inscritos)
Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, edificio 184, calle Etanislao Orobio, salones 102 y 107
-
La evaluación compartida en los museos: aspectos metodológicos y prácticos (25 cupos) Facilitadora: Dra. Eloisa Pérez Santos - España
-
Identificación de actores sociales y manifestaciones del Patrimonio Cultural de mi territorio (25 cupos) Facilitadora: Dra. Bernarda Delgado - Perú
-
Hojas de ruta en el desarrollo de programas públicos (25 cupos). Facilitador: Dr. Ricardo Rubiales - México
-
Uso del Toolkit Museo Educa IA: Nuevas formar de contar, conectar y crear con inteligencia artificial al servicio de tu museo (25 cupos). Facilitadores: Rincones Clubhouse de Senacyt
-
Evaluación del enfoque de género en las exhibiciones de tu museo (25 cupos). Facilitadora: Diana Marcela Zárate - Colombia
Detrás de Bambalinas en los museos (previa inscripción - aforo limitado - 1 por participante). Horario en la tarde a confirmar en los correos electrónicos a los participantes
-
Tras la restauración del retablo mayor de la Catedral Basílica Santa María la Antigua (15 cupos) Facilitadora: Wendy Tribaldos
-
Técnicas de conservación y restauración aplicadas en los archivos, libros y colecciones hemerográficas de la Biblioteca Nacional de Panamá. (10 cupos) Facilitador: Otniel Jones
-
Retos y oportunidades de colecciones vivas: los Parques de la Biodiversidad del Biomuseo. (20 cupos) Facilitadora: Susana González
-
Conservación de colecciones vivas en acuarios marinos en Punta Culebra. (15 cupos) Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Facilitador a confirmar
-
Los secretos del campus de Ciudad del Saber. (15 cupos) Facilitadora: Rita Silvestri
-
Métodos y técnicas en la conservación y restauración de colecciones históricas en el Patronato Panamá Viejo. (12 cupos) Facilitadoras por confirmar
8:00 am - Bienvenida por el Banco Nacional y Ciudad del Saber
8:30 - Conferencia Magistral: Cartografías de la acción educativa: caminos posibles de la planeación estratégica. Dr. Ricardo Rubiales - México
9:30 am - 9:50 am - Ponencia
10:00 am - Receso (coffee break).
10:30 am - Ponencia
10:50 am - Ponencia
11:10 am - Ponencia
11:30 am - Espacio de diálogo
12:00 pm - Almuerzo (box lunch).
1:00 pm - Sesiones de pósteres y mesas con información sobre Museos.
3:00 pm - Ponencia
3:20 pm - Ponencia
3:40 pm - Ponencia
4:00 pm - Espacio de diálogo sobre el tema.
4:30 pm: Premiación de pósters; cierre de sesión.
Pósters académicos en las sesiones del 2 y 3 de octubre en el Marriott Albrook
-
POR ANUNCIAR EL 1 DE AGOSTO
La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá se complace en invitarlos a este espacio dedicado a la profesionalización de quienes laboran y colaboran con las más de 60 instituciones museísticas que trabajan en pro de la conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación. El congreso toma en cuenta el contexto panameño para ofrecer oportunidades de diálogo y reflexión bajo un esquema pragmático que entiende nuestra realidad, y la potencia con el aporte de protagonistas locales e internacionales.
EJES TEMÁTICOS Y PONENTES INTERNACIONALES
-
Museos que escuchan: La evaluación como estrategia de sostenibilidad - Dra. Eloisa Pérez Santos - España
-
Museos en profundidad: La investigación para el crecimiento y la resiliencia - Dra. Bernarda Delgado - Perú
-
Museos en movimiento: Programas públicos para el diálogo y la innovación: Dra. Ricardo Rubiales - México
PARA INSCRIPCIONES: http://bit.ly/3qEgtjB
