top of page
header web.png

convocatoria

ponencias y pósters locales e internacionales

PONENCIAS:

Se encuentra abierta la convocatoria para el IV Congreso Panameño de Museos a desarrollarse del 8 al 10 de septiembre de 2025 en el Hotel Marriott Panamá. Se aceptarán propuestas en las siguiente modalidades:


Ponencia presencial: Exposición oral de 15 minutos en la que se presentan investigaciones, estudios de caso o acciones relacionadas con uno de los 

tres ejes temáticos del congreso (descargable aquí).

 

1.- Museos que escuchan: La evaluación como estrategia de sostenibilidad

2.- Museos en profundidad: La investigación para el crecimiento y la resiliencia.

3.- Museos en movimiento: Programas públicos para el diálogo y la innovación.

 

Póster: Presentación visual de una investigación, proyecto o experiencia, sintetizada en un formato gráfico y expuesta durante el evento para su consulta y discusión con los asistentes. Para pósteres se admitirán temáticas abiertas relacionadas con museos de Panamá.

IMPORTANTE: QUIENES PRESENTEN UN PÓSTER ACADEMICO EN EL CONGRESO RECIBEN TARIFA ESPECIAL DE ESTUDIANTES EN SU INSCRIPCIÓN.

  • Un poster académico es una presentación visual, alternativa a la ponencia oral. Facilita la presentación de un trabajo en forma rigurosa pero, al mismo tiempo, agradable y atractiva.

  • Un poster comparte una investigación o una experiencia, programa o proyecto realizado o en curso. Debe contestar: ¿Qué?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?  ¿quién? ¿con quién? ¿cómo? ¿qué resultó? ¿Qué se aprendió? Y ¿qué se recomienda?

  • Los posters académicos no son carteles de mercadeo o publicidad, no presentan el museo, ni son infografías para enseñar un tema.  

  • Los posters posibilitan la transmisión permanente de la información durante todo el evento, a diferencia de la característica momentánea de la comunicación oral. Suelen ser más del 80% imágenes y resaltan máximo 1-4 ideas.

  • Permite un intercambio directo y relajado con el autor, quien no se ve sometido a la presión de la exposición oral frente a un auditorio.

Envío de resúmenes de ponencias y pósters

1-Enviar una propuesta

Si desea presentar una ponencia o un póster, mande un resumen de un máximo 400 palabras (sin bibliografía) donde se plantee el tema de la ponencia y que exprese los objetivos, la metodología, los alcances y los resultados obtenidos. No olvide poner los datos completos de todos los autores de la ponencia, incluyendo correos de contacto y filiación institucional.  Envíe aquí su resumen.

¿CÓMO NOMBRAR EL ARCHIVO A SUBIR?: apellido_ejetemático#_título  

 Ej: Sautu_tema1_Evaluación de la museografía del Museo Panameño

RECUERDE que para su ponencia o póster sea debidamente registrada, el conferencista se debe haber inscrito y pagado por el Congreso. Llene el formulario de inscripción aquí

2.Obtener la aceptación

El comité académico comunicará los resultados de análisis de la propuesta el 1 de agosto de 2025. 

 

3.Envío de presentación de ponencia

Deberá enviar la presentación en formato Power Point o PDF, con un máximo de 10 diapositivas y 15 MB. ANTES del 1 de septiembre de 2025.

4.Envío de póster

5. Se realizará una publicación especial del Congreso.

Para participar en la evaluación de los artículos debe haber enviado la presentación en Power Point o PDF antes de haber presentado y escribir una versión extendida (de 2.000 a 3.000 palabras) de la ponencia (los lineamientos de formato están aquí).

fechas clave

  • Recepción de resúmenes de ponencia: 15 de abril al 15 de julio de 2025

  • Resultados de revisión por el comité académico: 1 de agosto de 2025

  • Entrega de presentación:  1 de septiembre de 2025

  • Entrega de versión extendida de ponencias: 7 de septiembre de 2025

  • Entrega de pósteres: 8 de septiembre de 2025

  • Inauguración del congreso: 8 de septiembre de 2025

este congreso se realiza gracias al aporte de 

La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá es miembro de
 

LOGO ICOM PANAMÁ.jpg

Recibe apoyo de

Nuestros museos y centros de visitantes de número 

bio_1.jpg
descarga (2).png
IWYwLah6Shqi6mUfPi8V_zzt2omYgXPdx3v3s.png
CP_RGB_p_Ver (2)_edited.jpg
logo explora - formato illustrator_edited.jpg
Logo Museo Libertad _ editado-01.jpg
LOGO PRDC.jpg
Destro_Logo_Final_2021 (1).jpg
LOGO03 (1) (1).png
museo de la mola.png
REDES 30anos_Mesa de trabajo 1 copia.png
Logo Centro de Visitantes - Susana Marina Lezcano (1).png
CASA MUSEO CDS_300ppi.png
WhatsApp Image 2022-07-13 at 4.07.08 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-06-07 at 5.04.09 PM.jpeg

 Nuestros miembros corporativos 

senacyt.png

La Red trabaja y colabora con 

Logo-Ministerio-DE-CULTURAblanco.jpg
OEI_Logo.png
bottom of page